1 sept 2009

Nueva Canon 7D! Grabación de video FULL HD.




Ya esta lanzada la nueva Canon 7D, nueva réflex de Canon para usuarios avanzados de 18,1 megapíxeles que se sitúa entre la Canon 50D y la Canon 5D Mark II. Vamos a ver sus características:





Se destaca por su sensor CMOS de 18 megapíxeles en formato APS-C (factor de multiplicación 1.6x), un ISO que alcanza los 6400 (hasta 12800 en modo forzado), la velocidad de la ráfaga, que llega a 8 fps, o un nuevo sistema de enfoque de hasta 19 puntos.

Un cuerpo sellado, doble procesador Digic 4, medición de hasta 63 zonas, cobertura del visor del 100%, pantalla LCD de 3 pulgadas y 920.000 píxeles y Live View completan las características más importantes de la cámara.




Ofrece también ciertas ayudas a la fotografía, como un horizonte electrónico o guías de encuadre, que pueden visualizarse en el LCD o en el visor, ideal para fotografías de paisaje o de arquitectura.

El flash integrado también trae sorpresas, ya que incorpora un transmisor Speedlite para poder usar flashes externos con mayor flexibilidad.

También se ha añadido la conectividad WFT-E5A mediante un accesorio que nos ofrece puerto Ethernet, WiFi IEEE802.11a/b/g. y tecnología DLNA para usar con televisores y marcos de fotos digitales.

















Punto y aparte merece la grabación de vídeo en alta definición de la nueva réflex de Canon, que mejora la de la Canon 5d mark II pudiendo grabar vídeo en los siguientes modos:

  • Full HD a 1920 × 1080 pixeles a 24p, 25p o 30p.
  • HD a 720p con 50 y 60p.
  • Calidad SD a 50 y 60p.

Tanto en formato 16:9 como en 4:3 la nueva grabación de vídeo se caracteriza por la inclusión de un control de la exposición totalmente manual. Además la inclusión de un botón dedicado permite cambiar instantáneamente a grabación de vídeo, desde cualquier modo de disparo.

Por último la inclusión de un conector para un micrófono externo, es otra de las mejoras importantes, en lo que a grabación de vídeo se refiere.





La Canon EOS 7D saldrá a la venta durante el mes de septiembre con un precio de 1.700 dólares solamente el cuerpo y de 1.900 dólares si compramos el kit con el objetivo Canon EF 28-135mm f/3.5-5.6 IS USM.

Sin embargo el Canon WFT-E5A no tiene prevista su salida hasta el mes de noviembre.


2 comentarios:

  1. No se si sea la mejor opción está entre la D90 y la 5D. Preferiria apuntar directamente a la 5D que es Full Frame

    ResponderBorrar
  2. Hola, quería saber, acerca del anterior comentario, cuáles son las desventajas de que no sea full frame: la compresión de imagen, la luminosidad; estaríamos hablando de un equivalente (por poner un ejemplo) de grabar en 16mm a grabar en 35mm -reconociendo las claras diferencias de los soportes-.

    ¡Gracias!

    ResponderBorrar